García Madrid César
La Mesoterapia se fundamenta en las propiedades de difusión de los fármacos a través de la microcirculación del tejido conjuntivo cutáneo que interrelaciona la piel con sus estructuras vecinas. De esta manera, consigue dos objetivos muy importantes:
- Limitar la administración de los fármacos a la zona peripatológica (alrededor de la patología), preservando el resto del organismo de efectos secundarios.
- Reducir la cantidad de fármaco a administrar, haciendo innecesario el empleo de elevadas dosis para asegurar la llegada, después de las consiguientes pérdidas en el trayecto.
La técnica mesoterapéutica requiere el empleo de materiales apropiados (jeringas, agujas, multinyectores, etc) para la realización de las multipunciones, así como la necesaria habilidad para su manejo, que se adquiere con la práctica.
En realidad, se pueden tratar con mesoterapia todo tipo de dolencias. Pero, se acostumbra a aplicar en aquéllas, en las que la medicina tradicional suele fracasar: como la celulitis, algunas dolencias dermatológicas rebeldes, como el acné o la alopecia o caída del cabello, también en ciertos procesos reumatológicos y algunas otras.
Los mesoterapeutas aseguran que han obtenido, con esta técnica, curaciones espectaculares de enfermos que venían decepcionados de varios tratamientos sin éxito.
Se trata de la Medicina aplicada a la dieta y que opera en el control alimentario basándose en la composición de los alimentos y su valor calórico. Es especialmente útil en Medicina Estética en procesos de adelgazamiento y como complemento preventivo en cualquier tratamiento ya que la obesidad es un factor de riesgo de enfermedades vasculares.
Medicina Física
La Medicina Física utiliza fórmulas terapéuticas basadas en los efectos que producen en el organismo los agentes físicos, ya sean las ondas producidas por aparatos especiales de naturaleza física o los efectos del movimiento o la presión en los músculos. Uno de los agentes físicos es el Láser. Otro lo constituyen los Ultrasonidos. Y una tercera vía la representan los agentes físicos como la gimnasia, la rehabilitación y los masajes.
Agentes Físicos: Gimansia. Rehabilitación. Masajes
Todos conocemos los efectos benefactores de la gimnasia tanto para los músculos y huesos como para la circulación. La vida sedentaria desencadena la obesidad, factor de riesgo de los problemas vasculares.
En muchos casos, la gimnasia ha de ser dirigida con unos fines rehabilitadores en caso de intervenciones traumatológicas o en accidentes vasculares que han implicado la parálisis temporal de un miembro.
Los masajes tienen un importante papel en estas rehabilitaciones. Tiene particular importancia el linfodrenaje manual Voder que es un método manual que activa el sistema linfático influyendo directamente sobre otras funciones como la circulación sanguínea, el sistema nervioso...
Linfodrenaje manual Voder
Consiste en un tratamiento global del sistema linfático, en el que no se individualiza ninguna parte del organismo en los tratamientos, es decir, aunque el problema esté en las extremidades inferiores, se drena desde el cuello hasta los pies, con la creencia de que con el estímulo de las zonas como axilas, tórax, abdomen, ingle o cadera (que poseen una gran acumulación de ganglios) se ayudará a reabsorber y activar la carga linfática de una forma más eficaz.
- A nivel muscular: se trabaja la musculatura relajándola y mejorando su función de autoestimuladora del recorrido linfático.
- A nivel del sistema nervioso: se incide directamente en el parasimpático produciendo una relajación física y psíquica que ayudará a que todo el proceso sea más reparador.
También el sistema sanguíneo se beneficia, ya que, incluso con un problema varicoso se pueden tratar las piernas sin producir dolor y con un óptimo resultado, haciendo una descarga sanguínea.
Los ultrasonidos son vibraciones de las ondas sonoras que se utilizan en Medicina, tanto para técnicas terapéuticas como diagnósticas. Los sonidos, para propagarse, lo hacen en el medio ambiente a través de la vibración de las partículas del aire o de los líquidos. No se propagan en el vacío. El oído humano es capaz de captar una frecuencia de onda dada entre Hz y 20.000 Hz que es la máxima audible. Pero es posible producir vibraciones no audibles, de baja frecuencia, que es lo que denominamos ultrasonidos.
Los ultrasonidos se producen con la vibración de un cristal de cuarzo, producida por un fenómeno inverso al efecto piezoeléctrico, al aplicarle un campo eléctrico alterno. Los ultrasonidos son utilizados en el terreno diagnóstico con los ecógrafos o aparatos que realizan las ecografías y que, a través del sonido se identifican las imágenes en una pantalla, al traducir en imagen la densidad de los tejidos en los que chocan las ondas.
Los ultrasonidos son también utilizados terapéuticamente para aliviar dolencias musculares y activar la circulación de los vasos sanguíneos.
Matí | Tarda | |
---|---|---|
Dilluns | 9.00 - 14.00 h | 16.00 - 20.00 h |
Dimarts | 9.00 - 14.00 h | 16.00 - 20.00 h |
Dimecres | 9.00 - 14.00 h | 16.00 - 20.00 h |
Dijous | 9.00 - 14.00 h | 16.00 - 20.00 h |
Divendres | 9.00 - 14.00 h | 16.00 - 20.00 h |