Palacín Casal Josep María
La cirugía de las orejas u otoplastia se realiza para corregir aquellas orejas prominentes (orejas en asa) o bien reducir el tamaño de las mismas. La mayor parte de estas intervenciones se realiza en niños entre los 4 y los 14 años. Esta cirugía en adultos es también posible y no existen más riesgos asociados a la cirugía porque el paciente sea más mayor.
Esta cirugía sitúa las orejas prominentes o desproporcionadamente grandes más cerca de la cabeza, remodelando el cartílago y reconstruyendo los pliegues de una oreja normal. La cirugía plástica ayuda también a niños que, debido a un problema congénito, necesitan una nueva oreja o ayuda a desarrollarla.
- Todas las cirugías conllevan riesgos
Cuando la otoplastia se realiza por un cirujano cualificado y con experiencia, las complicaciones son muy poco frecuentes y normalmente revisten un carácter menor. Sin embargo como en cualquier cirugía existen unos riesgos asociados a este acto médico y complicaciones específicas a este tipo concreto de intervención.
En un pequeño porcentaje de casos los pacientes pueden desarrollar hematomas en la/s oreja/s que se disuelven de forma natural o que se drenarán con una aguja.
Ocasionalmente los pacientes pueden desarrollar una infección en el cartílago, que se solventará con tratamiento antibiótico y que casi nunca se precisa de una nueva cirugía para drenar la zona infectada.
- Planeando su intervención
Muchos cirujanos recomiendas que los padres estén atentos a los sentimientos de sus hijos respecto a las orejas prominentes (orejas en asa), no insista en la cirugía hasta que su hijo no desee cambiar este aspecto de su físico. Aquellos niños o adolescentes que desean cambiar, se muestran muy colaboradores durante el proceso quirúrgico y más felices en el postoperatorio.
En una entrevista inicial, su cirujano evaluará la situación médica de su hijo o la suya si es usted quien está pensando someterse a la intervención. Y le recomendará la técnica más efectiva así como le indicará qué pasos previos a la cirugía usted o su hijo deben seguir.
- ¿Dónde se realiza la intervención?
La otoplastia se realiza en un centro médico cualificado, ya sea ingresando el paciente 24 horas o bien mediante medio día de estancia.
- Tipos de anestesia
Si su hijo es pequeño, su cirujano le recomendará anestesia general con lo que el niño dormirá durante toda la cirugía.
Para pacientes jóvenes o adultos el cirujano puede recomendar una anestesia local con una pequeña sedación, con lo que el paciente se encuentra despierto pero relajado.
- La cirugía
La duración de la cirugía es de entre una y dos horas, aunque procedimientos más complicados pueden llevar más tiempo.
En una de las técnicas más comunes, el cirujano realiza una incisión en la parte de atrás de la oreja para exponer el cartílago, entonces se recortará el cartílago y se doblará hacia atrás en dirección a la cabeza. Pueden usarse puntos que no tengan que quitarse para ayudar a mantener la nueva forma de las orejas.
Otra técnica consiste en realizar una incisión similar, se elimina piel y los puntos se utilizan para doblar el propio cartílago hacia atrás y remodelar la forma del cartílago sin extraer parte de él.
En la mayor parte de estas intervenciones se produce una cicatriz en la parte de atrás de la oreja que con el tiempo va desapareciendo. Incluso cuando sólo es una oreja la prominente, la intervención se realiza sobre las dos para evitar que queden muy diferente y sean lo más iguales posible.
- Volviendo a la normalidad
Tanto los niños como los adultos pueden levantarse a las pocas horas de la cirugía, aunque es probable que usted desee quedarse una noche en el hospital hasta que los efectos de la anestesia hayan desaparecido.
La cabeza del paciente será vendada mediante un abultado e importante vendaje inmediatamente después de la cirugía para asegurar una rápida curación. Las orejas pueden doler durante unos días pero se elimina con un poco de medicación.
En unos días el importante vendaje se sustituye por otro más ligero similar a una banda. Asegurese de seguir las instrucciones de su cirujano llevando el vendaje sobretodo por la noche.
Los puntos de quitan o disuelven en aproximadamente dos semana.
No debe realizarse ninguna actividad en la que las orejas puedan ser golpeadas durante una semana o más. Los adultos pueden volver a trabajar en cinco días después de la cirugía.
Los niños pueden volver al colegio a los siete días o más después de la cirugía y tendrán que ir con cuidado con los juegos que realizan, tendrá que pedirle al profesor que vigile a su hijo durante algunas semanas después de la cirugía.
- Otros problemas con las orejas
Además de las orejas prominentes existen otros problemas que pueden ser corregidos con la cirugía. Como puede ser: las llamadas "lop ear" en los casos en los que la punta de la oreja cae hacia delante, las llamadas "cupped ear" u orejas ahuecadas que son orejas muy pequeñas o las "shell ear" u orejas de concha que son aquellas en las que no existe ni la curva exterior de la oreja ni los pliegues naturales. La cirugía también puede corregir los lóbulos muy largos o estrechos, así como los que se encuentran rasgados o arrugados. La cirugía también puede reconstruir las orejas en aquellos casos en los que se nació sin ellas o bien hubo una pérdida debido a un daño sufrido.
Sin embargo, en algunos casos, la cirugía puede comportar dejar unas cicatrices que resultan peores que el problema original. Pregunte siempre al cirujano sobre la efectividad de la cirugía en su caso concreto.
- Orejas con aspecto más natural
Muchos pacientes, ya sean jóvenes o mayores, se encuentran asustados por el resultado de la cirugía de las orejas. Pero tenga en cuenta que el objetivo es mejorar, no la perfección. No espere dos orejas perfectas y absolutamente simétricas ya que parecerían poco naturales. Si ha discutido el procedimiento, técnica y expectativas sobre la cirugía con su cirujano antes de la intención, habrá muchas posibilidades de que usted se encuentre muy complacido con el resultado de la cirugía.
Matí | Tarda | |
---|---|---|
Dilluns | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Dimarts | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Dimecres | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Dijous | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Divendres | 10.00 - 14.00 h | - |