Palacín Casal Josep María
La tecnología láser más avanzada se emplea para tratar determinados problemas de los vasos sanguíneos. Entre estos se incluyen las manchas en la piel, venitas en tela de araña y hemangiomas. El procedimiento es casi indoloro, rápido y seguro.
Si usted desea tener una tez renovada, dándole un aspecto más fresco y tonificado el láser CO2, también llamado el "láser peeling", puede ser una opción para usted. Este tratamiento consiste en suavizar o alisar la piel del rostro, eliminando capa a capa zonas dañadas (cicatrices) o con arrugas así como corrigiendo zonas mal pigmentadas. Este procedimiento se puede realizar en todo el rostro o sólo en zonas específicas, como puede ser alrededor de los labios y los ojos, áreas donde este tratamiento se realiza con más frecuencia. Este procedimiento también suele realizarse en combinación con otros tratamientos cosméticos y plásticos como la cirugía en párpados y los liftings.
El tratamiento con láser es todavía muy nuevo. Sin embargo, en algunos casos este método quirúrgico resulta menos agresivo y con un postoperatorio menos incómodo que otros tratamientos quirúrgicos.
El presente folleto le dará un conocimiento básico sobre este tratamiento aunque no le dará todos los detalles que pueden ser importantes en su caso particular, por favor consulte siempre con su cirujano plástico para cualquier duda que sobre este tratamiento pueda tener.
- ¿Soy un buen candidato o candidata para el láser CO2?
Mujeres y hombres de todas las edades pueden beneficiarse de este tratamiento. Los mejores resultados se obtienen en pieles no grasas, sanas y blancas. Además será un buen/a candidato/a si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:
- Posee finas líneas alrededor de los ojos
- Líneas verticales alrededor de los labios
- Cicatrices faciales causadas por accidentes o daños sufridos
- Cicatrices por acné
- Zonas mal pigmentadas como "manchas de la edad"
- Líneas en las mejillas causadas por daños solares
Discuta con su cirujano otras opciones si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:
- Si posee un tipo de piel cetrina, morena o negra
- Ha estado tomando Accutane en los últimos 18 meses
- Posee alguna infección cutánea
- Si tiene tendencia a cicatrizar mal (por ej. Queloides)
- La primera visita
Una primera visita o consulta con el cirujano es el primer paso que debe dar todo paciente que esté pensando en someterse a este tratamiento. Durante esta visita el cirujano comprobará su salud y le comentará los resultados y objetivos cosméticos que tiene el presente tratamiento.
Asimismo usted debe acudir a la visita preparado para dar al médico una completa información sobre:
- Cirugías anteriores que le hayan realizado, incluidas peelings faciales o dermoabrasión.
- Cualquier anomalía de su piel que le hubiese sido diagnosticada o tratada previamente.
- Medicación que esté tomando o lo haya hecho anteriormente, incluido tratamientos homeopáticos o complementos nutricionales.
- Alergias, acné o daños faciales que haya padecido.
Durante su evaluación física, su cirujano plástico evaluará su tipo de piel así como su grosor y quizás tome fotografías de la misma. A menudo muchas personas escogen junto al tratamiento de láser CO2, someterse a otro tratamiento quirúrgico de rejuvenecimiento a la vez, como es el caso del lifting o los párpados (blefaroplastias). Coméntele a su cirujano si está pensando realizarse alguno de estos tratamientos en un futuro.
- ¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento?
A través de un rayo de energía láser se van eliminando con cuidado y precisión las capas más superficiales de la piel dañada. Durante el tratamiento, el cirujano pasa repetidas veces el láser por la zona a tratar hasta localizar la zona más sana de la piel donde la arruga o la cicatriz es menos visible, posteriormente, en el proceso de recuperación se van formando nuevas células más tersas, más suaves y de aspecto más juvenil en la superficie de la piel. Si la imperfección es muy profunda, su cirujano le recomendará realizar el tratamiento en varias sesiones.
- ¿Qué otros tratamientos y opciones hay?
La precisión y la previsibilidad son las mejores ventajas del láser CO2. Si embargo no es el único tratamiento que los cirujanos plásticos utilizan para redefinir la piel facial. Otros tratamientos son:
- Tratamiento con Retinol: es un tratamiento muy suave que se realiza mediante aplicaciones regulares de una crema enriquecida con vitamina A.
- Ácido Glycolico: es un tratamiento muy suave, consiste en el uso bajo prescripción médica de cremas o lavados faciales de choque.
- Dermoabrasión: es un método más agresivo en el que se eliminan las capas más superficiales de la piel a través de un cepillo motorizado.
- Peeling químico: sistema por el que a través de una solución química que se aplica sobre la piel, se eliminan las capas más superficiales permitiendo que emerjan nuevas las capas de piel más frescas.
Estos tratamientos más suaves y por tanto menos agresivos permiten un tiempo de recuperación de la piel inferior al tratamiento con láser. Sin embargo requieren ser repetidos varias veces para conseguir los mismos resultados que pueden ofrecer las técnicas más agresivas. Si alguno de estos tratamientos mencionados resultara más aconsejable en su caso será su cirujano plástico quien mejor le indicará qué tratamiento es el más adecuado.
- ¿Qué debo saber sobre el láser CO2?
Cada año miles de hombres y mujeres se someten a un tratamiento con láser CO2 sin que resulte del mismo, ninguna complicación. Sin embargo es esencial que usted conozca los riesgos, así como los beneficios que se derivan de este método.
Por ello es fundamental que durante la visita que realice a su cirujano comenten las posibles complicaciones que pueden derivarse de este tratamiento. Y, por supuesto, escuche atentamente todo aquello que su médico le diga. Esté seguro que no le queda ninguna duda sobre la seguridad del procedimiento, y en ese sentido siga cuidadosamente todas las indicaciones y directrices que su cirujano le dé, tanto antes como después del tratamiento quirúrgico, así reducirá en gran medida los posibles riesgos existentes.
- ¿Cómo puedo prepararme para el tratamiento?
Cuando se haya fijado la fecha para el tratamiento, su cirujano le dará las recomendaciones necesarias para los días inmediatamente anteriores y posteriores a la cirugía. Algunas de éstas serán:
- Evitar algunas medicaciones que pueden afectar a la recuperación de la cirugía
- Dejar de fumar durante un período de tiempo anterior y posterior a la cirugía.
- Seguir el tratamiento cosmético necesario para preparar la piel para la cirugía.
- ¿Qué ocurrirá el día del tratamiento?
El tratamiento se lleva a cabo en un hospital en régimen ambulatorio o bien con ingreso en el mismo, si el tratamiento de láser se aplica en una zona muy extensa de la cara, sin embargo, la estancia en el centro hospitalario será corta.
Le será administrada medicación para que durante el tratamiento no sienta ningún dolor, normalmente anestesia local y sedación e incluso en algunos casos en el que el tratamiento sea más extenso, su cirujano puede preferir anestesia general.
Antes de iniciarse el tratamiento se le colocarán unos protectores oculares para que los ojos estén protegidos del láser durante el tratamiento.
- ¿Cómo estaré y me sentiré después del tratamiento?
Tras el procedimiento, el cirujano escogerá alguno de los medios existentes para proteger la zona tratada y que está en proceso de recuperación. Una posibilidad es colocar un vendaje que será cambiado una o dos veces durante los primeros 10 días después de la cirugía. Otra posibilidad es aplicar un ungüento en el rostro y que usted en casa se lo vaya aplicando durante la primera semana tras el tratamiento.
Tras la cirugía, la zona tratada puede experimentar una ligera a moderada hinchazón. Pero aplicando algo de hielo y la medicación que le puede prescribir su cirujano le ayudarán a sentirse mejor.
Y sobre todo, aunque cada persona se recupera a un ritmo y velocidad diferente, usted debe pensar que su recuperación, en principio será la misma que la de la media de pacientes.
- Las primeras tres semanas
- Su piel tendrá un color que irá del rosa brillante al rojizo. El color rojo indica que el proceso de recuperación de la zona, avanza correctamente.
- Tras 2 semanas podrá aplicar tranquilamente maquillaje sobre la zona para disimular el aspecto que todavía pudiera tener.
- Según como se sienta podrá volver a trabajar.
- Se empezará a sentir mejor.
- Un mes después
El color rojo de la piel empieza a desaparecer y usted empezará a apreciar los resultados. Pero recuerde que el color rojizo va desapareciendo progresivamente y aunque se vaya yendo poco a poco, piense que durante tres o cuatro meses, el color rojizo o sonrosado todavía quedará y se notará un poco.
Es muy importante que en el mes siguiente a la cirugía, usted proteja la piel del sol hasta que el color de la misma, haya vuelo totalmente a la normalidad. Y si usted tuviera que estar expuesta al sol durante ese tiempo, no olvide aplicarse una crema solar de alto grado de protección como puede ser de factor 15 o superior, además de usar visera o sombrero de ala algo ancha. Y por supuesto usar gafas de sol que protejan totalmente de los rayos UVA y UVB.
Matí | Tarda | |
---|---|---|
Dilluns | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Dimarts | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Dimecres | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Dijous | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Divendres | 10.00 - 14.00 h | - |