Ruyra Baliarda Xavier
Sólo tenemos un corazón y debemos cuidarlo. Nuestros hábitos de vida le afectan directamente, existiendo factores de riesgo muy conocidos como el tabaco, el aumento del colesterol, la obesidad, la hipertensión arterial, etc., que inciden negativamente en nuestra salud cardiovascular. En ocasiones, el daño es suficientemente importante como para requerir una intervención quirúrgica.
Las operaciones de corazón más habituales se hacen para cambiar o reparar las válvulas cardíacas o para solucionar las obstrucciones de las arterias coronarias.
En otras ocasiones, el problema es la arteria aorta, las membranas que envuelven el corazón (pericardio), los trastornos del ritmo cardíaco (arritmias) o defectos ya presentes en el momento del nacimiento (enfermedades congénitas).
Para poder solucionar todas estas enfermedades, un gran número de profesionales de la salud trabajan de forma conjunta: cirujanos, cardiólogos, anestesistas, perfusionistas, intensivistas del postoperatorio, personal de enfermería, rehabilitadores, personal de soporte, administrativos y un largo etcétera.
La mayor parte de estas intervenciones no se pueden hacer sin la ayuda de la máquina de circulación extracorpórea(máquina corazón-pulmón), que nos permite mantener la circulación y oxigenación de la sangre mientras trabajamos en el corazón.
Un especialista (perfusionista) se encarga de controlar estos aparatos durante todo el procedimiento.
Muchas veces podemos utilizar dispositivos de mini-circulación extracorpórea o incluso realizar la operación con el corazón latiendo y sin necesidad de esas máquinas.
- Tratamiento anticoagulante con Sintrom
rácticamente, todos los pacientes a los cuales se les implantó una válvula artificial deberán tomar, durante unos meses o de por vida, tratamiento anticoagulante con Sintrom. También tendrán que tomarlo, pacientes operados de las arterias coronarias que además tengan arritmias o el corazón muy dilatado.
El Sintrom es un medicamento anticoagulante que intenta evitar que la sangre se espese. Esto puede beneficiar al corazón y es fundamental para el buen funcionamiento de las nuevas válvulas implantadas (prótesis), pero deberá existir siempre un equilibrio entre no tener la sangre demasiado líquida (existe un mayor riesgo de sangrado), ni demasiado espesa (riesgo de trombosis y embolia). Por ello los controles analíticos periódicos serán fundamentales.
Cada pastilla de Sintrom se puede cortar fácilmente en 4 u 8 trozos. Esto le ayudará a tomar la dosis exacta de cada día.
Es muy importante que recuerde:
- El tratamiento con Sintrom se debe tomar cada día y preferentemente a la misma hora. Muchas veces de por vida
- Si un día, por cualquier motivo, no toma el Sintrom, no debe ingerir doble dosis al día siguiente, sino que deberá continuar con su misma dosis habitual
- Tome cada día la dosis exacta que le corresponda y acuda a los controles periódicos
- No tome aspirina, antiinflamatorios ni similares. Existen otros fármacos recomendados
- Si tiene diarreas, vómitos o se pone amarillo consulte a su centro de control del Sintrom
- En caso de accidente, intervención. quirúrgica o visita al dentista, comunique que está con tratamiento de Sintrom
- Si tiene alguna duda, llame al centro de control del Sintrom
Hay una serie de medicamentos que aumentan y otros que disminuyen el efecto del Sintrom. Le facilitaremos información muy amplia de todos ellos. Antes de empezar cualquier medicación consulte a su médico.
Si está tomando usted Sintrom, avise al médico...
- Si su orina es de color rojo
- Si sangra abundantemente por la nariz o por la boca
- Si hace las deposiciones de color negro o con sangre
- Si se ha quedado embarazada
- Si tiene urticaria y fiebre
- Si tiene dolor abdominal agudo importante
- Alimentos recomendados
Recomendados (cada día)
Pan, arroz, pasta, harina, cereales (mejor integrales), legumbres, pescado blanco, pollo sin piel, aceite de oliva y aceite de girasol, caldo vegetal, vino (con moderación), leche y yogures desnatados, pescado azul, agua mineral, infusiones, clara de huevo, marisco (fresco o en lata), conejo, frutos secos, zumos, café, té.
Limitados (máximo 2 ó 3 veces a la semana)
Pasta italiana con huevo, patatas fritas (con aceite de oliva o de girasol), queso, leche y yogures semidesnatados, calamares, gambas, langostinos, sardinas o bacalao salado, vaca, buey, ternera, cerdo, jamón, salchichas, bebidas azucaradas, aguacate, olivas, huevo con yema, margarina, repostería, miel.
Desaconsejados (procurar evitarlos)
Croissants, ensaimadas, magdalenas, galletas, ganchitos, patatas chips, patatas o verduras fritas con aceites no recomendados, coco, pescado frito con aceites no recomendados, tocino ahumado, hamburguesa, patés, mantequilla, manteca, chocolate y pastelería, queso graso, embutidos en general, cacahuetes, café irlandés.
- Consejos importantes para pacientes operados de válvulas cardíacas
Si usted es portador de una o más válvulas cardíacas artificiales hay cosas fundamentales que debe recordar:
- Siempre que necesite atención médica comunique que es portador de válvula cardíaca. Esto incluye las visitas al dentista.
- Siga las dosis y los controles del tratamiento con Sintrom.
- Deberá hacer profilaxis o prevención de la endocarditis bacteriana o infección de la válvula con antibióticos en las siguientes situaciones:
- Cualquier manipulación dentaria o infección de la cabidad bucal
- Extirpación de amígdalas o de adenoides
- Aborto o exploraciones ginecológicas con riesgo séptico
- Exploraciones de vías urinarias, como la cistoscopia, la dilatación uretral o la cirugía prostática
- Intervenciones del aparato digestivo
- Pruebas complementarias por vía endoscópica
- Infecciones cutáneas, forúnculos y abscesos
Pautas antibióticas:
- Para procedimientos dentales, amigdalares o respiratorios:
- Amoxicilina 2 g por vía oral una hora antes del procedimiento. Si no puede comer, se la administrarán por vía intramuscular o vía endovenosa.
- Si es alérgico a la penicilina: Clindamicina 600 mg Por vía oral o por vía endovenosa una hora antes del procedimiento.
- Para el resto de situaciones de riesgo:
- Ampicilina 2 g + Gentamicina 100 mg por vía intramuscular o por vía endovenosa 30 minutos antes del procedimiento y 6 horas después del mismo.
- En caso de alergia a la penicilina: Vancomicina 1 g + Gentamicina de 100 mg por vía intramuscular o por vía intravenosa 30 minutos antes del procedimiento.
- Transfusión de sangre
Clásicamente, en un porcentaje importante de las operaciones de corazón, el paciente requería una transfusión de sangre.
Esto es más frecuente en enfermos que tienen anemia previa, problemas de coagulación de sangre o los que están en situación muy grave y que requieren una operación de riesgo.
La disponibilidad de sangre para las intervenciones quirúrgicas es limitada y depende de las donaciones voluntarias.
Nuestro equipo de cirujanos cardíacos ha desarrollado un agresivo protocolo de ahorro de sangre en cirugía cardíaca, para que la posibilidad de que usted necesite sangre sea la mínima posible.
Naturalmente, nunca se le transfundirá sangre sin informarle ampliamente de la situación clínica, ni sin su consentimiento.
Matí | Tarda | |
---|---|---|
Dilluns | - | 16.00 - 20.00 h |
Dijous | - | 16.00 - 20.00 h |