Dr Jordi

Jordi Gascón Bayarri

Especialidad:
Neurología
Especialidades:
  • Neurología
Hospital / Centro:
  • Centro Médico Teknon
Información general

El Dr. Jordi Gascón, especialista en Neurología desde 2002, ha desarrollado hasta la actualidad labores asistenciales en el Hospital Universitari de Bellvitge (HUB) como neurólogo con un perfil generalista, atendiendo a pacientes ambulatorios, hospitalizados, como interconsultor y en el ámbito de urgencias. Desde 2010, también desempeña funciones como Jefe de Guardia.

Está capacitado para la realización de técnicas diagnósticas electromiográficas por la Sociedad Española de Neurología.

Es el coordinador de la Unidad Funcional de Demencias, así como de la Unidad de Experiencia Clínica en Enfermedades Minoritarias Metabólicas Hereditarias (XUEC), con especial dedicación a pacientes adultos con enfermedad de Niemann-Pick C y a pacientes con errores congénitos del metabolismo que afectan al sistema nervioso.

Es tutor de residentes de Neurología y profesor asociado del Departamento de Ciencias Morfológicas de la Facultad de Medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona, donde imparte clases teóricas y prácticas en los grados de Medicina, Fisioterapia, Enfermería y Ciencias Biomédicas. También es profesor en másteres de la misma universidad y de la Universidad de Barcelona.

Realiza labores docentes en el ámbito del deterioro cognitivo y de las enfermedades neurometabólicas tanto en grado como en posgrado, así como en congresos y jornadas científicas.

Desarrolla actividades de investigación clínica y traslacional a nivel local e internacional en el ámbito del deterioro cognitivo y de las enfermedades lisosomales. Ha participado en ensayos clínicos con pacientes con enfermedad de Alzheimer y Niemann-Pick C, en varios proyectos competitivos financiados por entidades públicas (FIS, Marató...), y en diversas publicaciones científicas sobre deterioro cognitivo y enfermedades metabólicas.

Además, ha trabajado en el desarrollo de una tecnología como biomarcador de la enfermedad de Alzheimer a través de la creación de una start-up.