Del Pozo Roselló Javier
What is genital HPV infection?
It is a sexually transmitted disease (STD) caused by the Human Papilloma Virus (HPV), a viral group that includes more than 100 different types. More than 30 are sexually transmitted and may affect the ano-genital area in both men and women. Most people infected by HPV have no symptoms and the infection disappears by itself.
However, some types of this virus are known as "high risk" and may show abnormal results in Papanicolaou tests (cervico-vaginal cytology). Other types of virus are known as "low risk" and may give rise to slight abnormalities in the Papanicolaou tests or cause genital warts.
- Consideraciones
El VPH se encuentra tan difundido que sólo las personas que no han tenido relaciones sexuales no han estado expuestas a él. En casi todos los casos la infección es subclínica y de corta duración. Los condones no previenen por completo la transmisión del VPH porque se puede contagiar durante las prácticas sexuales u otras actividades distintas al coito. Sin embargo, el riesgo se reduce con los condones. Los productos que se utilizan durante la menstruación también pueden transportar al virus. La inserción de los tampones puede trasladar al virus desde los labios hacia la vagina. Las compresas femeninas pueden retener y transmitir el virus. La humedad y la abrasión facilitan cualquier vía de transmisión. El coito anal es una forma de transmisión frecuente porque la mucosa anal es frágil y muy susceptible a la infección por VPH.
- ¿Qué vacunas están disponibles para evitar la infección por VPH?
Recientemente, la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos aprobó una vacuna que es muy efectiva en la prevención de infecciones persistentes por los tipos 16 y 18, dos VPH de "alto riesgo" que causan la mayoría (70%) de los cánceres cervicales y los tipos 6 y 11, que causan prácticamente todas (90%) las verrugas genitales.
La FDA aprobó recientemente una vacuna conocida como vacuna cuadrivalente porque protege contra cuatro tipos de VPH: 6, 11, 16 y 18. Se administra en una serie de tres inyecciones en tejido muscular por un periodo de 6 meses.
Hay otra vacuna prometedora que está realizando pruebas correspondientes, pero todavía no ha sido aprobada por la FDA. Esta vacuna se dice bivalente porque su blanco son dos tipos de VPH: 16 y 18. Los resultados iniciales demuestran que esta vacuna protege también contra la infección persistente de estos dos tipos de VPH. También se administra en tres dosis por un periodo de 6 meses. Ambas vacunas se basan en tecnología desarrollada en parte por científicos del Instituto Nacional del Cáncer (NCI).
Ninguna de estas vacunas contra VPH ha sido probada para proporcionar protección completa contra la infección persistente de otros tipos de VPH, algunos de los cuales causan cáncer cervical. Por lo tanto, alrededor del 30% de los casos de cáncer cervical y el 10% de los casos de verrugas genitales no se prevendrán con estas vacunas. Además, las vacunas no previenen contra otras enfermedades de transmisión sexual ni tratan la infección por VPH o el cáncer cervical.
Ya que las vacunas no protegerán contra todas las infecciones que causan cáncer cervical, es importante que las mujeres que reciban la vacuna se sigan haciendo exámenes selectivos de detección de cáncer cervical, tal y como se recomienda para las mujeres que no hayan sido vacunadas.
- ¿Cómo funcionan las vacunas contra el VPH?
Las vacunas contra VPH funcionan como otras vacunas que protegen contra una infección viral. Los investigadores supusieron que los componentes de superficie únicos a los VPH pueden crear una respuesta de anticuerpos que es capaz de proteger al cuerpo contra la infección, y estos componentes podrían usarse para formar la base de una vacuna. Estos componentes de superficie son partículas como virus (VLP) que no son infecciosos y que producen anticuerpos que pueden impedir que papilomavirus completos infecten las células. Se cree que protegen primariamente al causar la producción de anticuerpos que impiden la infección y el desarrollo de cambios en las células cervicales que se ven en las pruebas de Papanicolaou y que pueden resultar en cáncer. Aunque estas vacunas previenen la infección por VPH, se desconoce si pueden eliminar cambios existentes en las células cervicales por causa de los VPH.
- ¿Qué efectividad tienen las vacunas contra VPH?
Las vacunas son altamente efectivas en la prevención de la infección por los tipos específicos de VPH que están en el blanco de estas vacunas. La vacuna aprobada por la FDA previno casi el 100% de los cambios precancerosos de las células cervicales causados por los tipos de VPH en el blanco de la vacuna hasta por un periodo de 4 años después de la vacunación.
- ¿Por qué son importantes estas vacunas?
La vacunación generalizada tiene el potencial de reducir en dos terceras partes el número de muertes por cáncer cervical en el mundo, si todas las mujeres se vacunaran y si la protección resulta ser de largo plazo. Además, las vacunas pueden disminuir la necesidad de cuidados médicos, biopsias y procedimientos invasores asociados con el seguimiento después de pruebas anormales de Papanicolaou, lo que ayudará a reducir los costes de cuidados médicos y la ansiedad relacionada con las pruebas anormales de Papanicolaou y procedimientos de seguimiento.
- ¿Qué seguridad tienen las vacunas contra VPH?
Antes de autorizar cualquier vacuna, la FDA debe verificar que sea segura y efectiva. Las vacunas han sido probadas en miles de personas en los Estados Unidos y en muchos otros países. Hasta ahora, no se han registrado efectos secundarios graves. El problema más común ha sido dolor breve en el sitio de la inyección y otros síntomas en el lugar de la inyección que también se experimentan con otras vacunas.
- ¿Por cuánto tiempo protegen las vacunas contra la infección?
La duración de la inmunidad no se conoce todavía. Se están realizando investigaciones para determinar por cuánto tiempo dura la protección. Los estudios demuestran hasta el momento que puede proporcionar protección contra el VPH 16 por 4 años. Los estudios con la vacuna en vías de aprobación demuestran que protege contra la infección por los VPH 16 y 18 más de 4 años.
- ¿Se necesitarán vacunas de refuerzo?
Se están realizando estudios para determinar si son necesarias las vacunaciones de refuerzo (dosis complementarias de una vacuna, generalmente menores que la primera dosis, que se administran para mantener la inmunidad).
- ¿Quién deberá vacunarse contra VPH?
Se ha probado que las vacunas son efectivas solamente si se administran antes de la infección por VPH, por lo que se recomienda que se administren antes de que el individuo sea sexualmente activo. La decisión de la FDA de licencia incluye información acerca de la edad y el sexo de quienes reciban la vacuna. La FDA aprobó la vacuna para su uso en mujeres de 9 a 26 años de edad.
- ¿Se debe administrar la vacuna a personas ya infectadas por VPH?
Las vacunas preventivas que se están investigando actualmente no tratan las infecciones, aunque sí han resultado ser generalmente seguras cuando se administran a mujeres ya infectadas por VPH. No es factible realizar pruebas de detección a todas las mujeres para determinar quién ha estado expuesta a los tipos de VPH que se encuentran en las vacunas. Actualmente, no existe un examen disponible en general para ver si una persona ha estado expuesta a VPH. El examen aprobado en la actualidad solo muestra si una mujer tiene una infección por VPH actual e identifica el tipo de VPH. No da información sobre infecciones del pasado. La decisión de administrar la vacuna o no, en base a la posibilidad de exposición previa a estos tipos de VPH, está siendo discutida por el Comité Consultivo sobre Prácticas de Inmunización y por otros grupos consultivos.
Matí | Tarda | |
---|---|---|
Dilluns | 10.00 - 20.00 h | - |
Dimarts | 10.00 - 20.00 h | - |
Dimecres | 10.00 - 20.00 h | - |
Dijous | 10.00 - 20.00 h | - |
Divendres | 09.00 - 14.00 h | - |