Pulsioximetría

La pulsioximetría es una prueba en la que se usa un dispositivo llamado oxímetro de pulso o pulsioxímetro. Es una forma rápida e indolora sin ningún riesgo conocido para conocer el nivel de oxígeno en la sangre. Es un método no invasivo, que permite determinar el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina en sangre con ayuda de métodos fotoeléctricos. Para realizar esta técnica, se coloca el pulsioxímetro, en una parte del cuerpo que sea relativamente translúcida y tenga un buen flujo sanguíneo, por ejemplo los dedos de la mano o del pie o el lóbulo de la oreja. El pulsioxímetro emite luces con longitudes de onda, roja e infrarroja que pasan secuencialmente desde un emisor hasta un fotodetector a través del paciente y se obtiene la medida.