Vila Rovira Ramón
Algunos de los tratamientos en cirugía genital femenina son:
- Labioplastia o ninfoplastia
- Remodelación de labios mayores
- Lipoinfiltración de labios mayores
- Remodelado púbico de excedentes de tejido adiposo con o sin lifting
- Rejuvenecimiento vaginal
- Recreación del himen
- Reducción de clítoris agrandado
- Readaptación de genitales ambiguos
- Tratamiento de la agenesia vaginal
- Otros tratamientos reparadores
- Labioplastia o ninfoplastia
Los labios menores pueden tener aspecto y dimensiones muy variados, y presentar agrandamientos que pueden ser de nacimiento o debidos a otras causas como la edad o la maternidad. Los motivos para remodelarlos son diversos: incomodidad al vestir pantalones y bañadores, para practicar deporte o incluso dolor en el coito en casi el 50% de las afectadas. El grado de satisfacción con la remodelación es elevado en un 95% de las pacientes.
Según el tipo de agrandamiento en los labios menores se empleará una u otra técnica, que a menudo se combina con la remodelación del capuchón del clítoris. Las técnicas más adecuadas permiten conservar la forma natural del contorno y su color.
La intervención se suele realizar con anestesia local y sedación, en régimen ambulatorio. El período de convalecencia suele ser breve, de unos 3 días, con revisiones a las 24 y 72 horas. El reinicio de relaciones sexuales es posible hacia las 4 semanas.
- Remodelación de labios mayores
El excedente de tejidos provoca protuberancias especialmente evidentes al vestir prendas ajustadas y además favorece las irritaciones por microorganismos. Como en el caso de la ninfoplastia, puede ser de nacimiento, por laedad o por la maternidad. La reducción de labios mayores, mediante reducciones internas en la confluencia con los labios menores, permite ocultar la cicatriz.
Tanto la anestesia como la convalecencia son similares a la ninfoplastia.
- Lipoinfiltración de labios mayores
Se realiza mediante el relleno con material adiposo que se extrae de zonas donde hay demasiado, con el objetivo de recuperar la plenitud y el tono juvenil, y como corrección de secuelas de adelgazamientos importantes o de cirugía bariátrica.
Se lleva a cabo con anestesia local y sedación. Las relaciones sexuales pueden restablecerse a las 2 ó 3 semanas. En función de los resultados y con el tiempo, puede hacerse de nuevo.
- Remodelado púbico de excedentes de tejido adiposo con o sin lifting
A veces se produce un abultamiento del pubis, que puede ser consecuencia de una abdominoplastia. Este abultamiento interfiere en las relaciones sexuales e incluso en la higiene.
La intervención se lleva a cabo con anestesia local y sedación. Cuando además hay excedentes de piel y partes blandas, se combina con un lifting. Las cicatrices quedan ocultas en los pliegues.
- Rejuvenecimiento vaginal
Los partos o la edad pueden causar un relajamiento del tono normal del suelo pélvico. Mediante el rejuvenecimiento vaginal puede reajustarse para mejorar la intensidad durante las relaciones sexuales.
Se realiza con anestesia epidural o general, en régimen de media estancia.
- Recreación del himen
Se lleva a cabo de manera independiente y ambulatoria o asociada al rejuvenecimiento vaginal. La intervención se realiza con anestesia local y sedación. Las relaciones sexuales se restablecen a las cuatro semanas.
- Reducción de clítoris agrandado
El excesivo desarrollo del clítoris, considerando la normalidad entre 3,7 y 10 mm, puede existir desde el nacimiento, deberse a trastornos endocrinos como hiperplasia suprarrenal o ser adquirido por la administración de esteroides.
Su tamaño normal puede restablecerse en una intervención bajo anestesia general, respetando su sensibilidad, habitualmente en media estancia matutina.
- Readaptación de genitales ambiguos
Los estados intersexuales se hallan entre las anomalías en la diferenciación de los genitales externos.
El tratamiento personalizado permite a los pacientes que se hallan en esta situación armonizar su apariencia externa con su orientación personal.
- Tratamiento de la agenesia vaginal
En la actualidad, es posible corregir la falta de desarrollo de la vagina mediante varias técnicas, tanto de vulva como de vulva y periné, permitiendo cierto grado de sensibilidad. Como inconveniente menor, se precisa el empleo de dilatadores durante un período de 3 meses.
- Otros tratamientos reparadores
Se llevan a cabo otros tratamientos para reparar las consecuencias de malformaciones congénitas, intervenciones previas, quemaduras, accidentes, mutilaciones rituales. Estas circunstancias pueden tener como consecuencia el estrechamiento de la entrada vaginal e incluso limitaciones en la movilidad de las extremidades inferiores.
Su corrección se realiza mediante el desplazamiento de tejidos sanos combinados a veces con injertos.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Lunes | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 19.00 h |
Martes | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 19.00 h |
Miércoles | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 19.00 h |
Jueves | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 19.00 h |
Viernes | 09.00 - 14.00 h | - |