Vila Rovira Ramón
¿Qué es?
Es una operación quirúrgica destinada a aumentar el tamaño de las mamas, para corregir una pérdida en el volumen mamario después de un embarazo, o para equilibrar el tamaño de las mamas, cuando existe una diferencia significativa entre ellas.
Caso 1. Antes y después Caso 2. Antes y después
La forma y el tamaño de las mamas previas a la cirugía pueden influir tanto en el tratamiento recomendado como en el resultado final. Si las mamas no tienen el mismo tamaño o forma antes de la cirugía, es poco probable que sean completamente simétricas después. Existen varios tipos de implantes: rellenos de gel de silicona, suero fisiológico, con hidrogel. Las más utilizadas son las de silicona.
Es una de las cirugías más agradecidas en Cirugía Estética ya que cuando una paciente tiene las mamas muy pequeñas (mamas hipotroficas o hipoplásicas), o una agenesia mamaria, el resultado conseguido mediante la colocación de unas prótesis, es muy satisfactorio.
Siempre debemos realizar una valoración anatómica: es importante valorar si hay flacidez de la piel, cuál es el panículo adiposo y el tejido celular subcutáneo que tenemos, la cantidad de glándula mamaria, el tamaño del complejo areola-pezón, las medidas exactas de la pared torácica, si el esternón está bien configurado o es un pecho en quilla, o un pecho excavado con depresión a nivel del esternón, si son dos mamas simétricas o si hay asimetrías y si los dos pezones están a la misma altura o no.
Una vez evaluados todos estos parámetros hemos de informar a la paciente que hay varias vías de colocación de las prótesis:
- Vía axilar
- Vía peri-areolar o trans-areolar
- Vía submamaria
- Vía umbilical
Caso 3. Antes y después Caso 4. Antes y después
La prótesis se puede colocar subglandular o submuscular, es decir, justo debajo de la glándula o debajo del músculo pectoral. Es importante informar a la paciente de todos los tipos de prótesis que hay. Existen las Prótesis de Suero que son prótesis de silicona que se rellenan con suero. Existen las Prótesis de Gel de Silicona que tienen muchas formas, pueden tener forma anatómica, forma redonda, con alto perfil o bajo perfil. También existen las Prótesis de Silicona Cohesiva, que es una silicona que no es gel, sino que es un poco más consistente, tienen la ventaja de que no se pueden romper. También existen las prótesis de aceite de soja, las prótesis de triglicéridos y otras. Evaluadas las ventajas e inconvenientes, decidimos en conjunto con la paciente la técnica más adecuada.
- Técnica quirúrgica
Al realizar las Mamoplastia de Aumento, podemos utilizar las siguientes vías para introducir las prótesis:
- Por la axila: La cicatriz queda escondida en un pliegue de la axila por lo que es difícilmente visible. La prótesis suele colocarse submuscular.
- Por la areola: Tiene la ventaja de un acceso directo y fácil para la colocación de la prótesis. La cicatriz a la larga no es demasiado visible.
- Por el ombligo
- Por el Surco Submamario
Caso 5. Antes y después Caso 6. Antes y después - Anestesia
Generalmente se utiliza la anestesia general que requiere los servicios de un especialista en Anestesiología.
- Tiempo quirúrgico
El tiempo concreto de la operación variará según cada paciente. Un aumento mamario requiere generalmente alrededor de una hora.
- Post-operatorio
Después de la Mamoplastia de Aumento, se aplica un vendaje sobre los pechos. Los vendajes no deben quitarse hasta que Ud. sea visitada en la consulta. Después de la extracción de los puntos de sutura, se le instruirá acerca del uso de un sujetador.
La mayoría de las pacientes tienen leves dolores y malestar inmediatamente después de la operación, para evitarlo se le dará medicación analgésica si lo precisa.
La extracción de los puntos se realiza el quinto o séptimo día después de la operación. La extracción de los puntos es rápida y sencilla.
- Estancia en centro médico
En función de las características de la cirugía, existen dos posibilidades de estancia en el centro médico:
- Estancia de 12 horas: se le dará el alta el mismo día de la intervención.
- Estancia de 1 día: dormirá una noche en la Clínica, y se le dará de alta al día siguiente por la mañana.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Lunes | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 19.00 h |
Martes | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 19.00 h |
Miércoles | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 19.00 h |
Jueves | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 19.00 h |
Viernes | 09.00 - 14.00 h | - |