Nefrourológica
- Gammagrafía Renal
Indicada para valoración de la morfología renal, diagnóstico de pielonefritis aguda y crónica, función regional renal cuantitativa, evaluación de malformaciones renales como el riñón en herradura, evaluación de la nefropatía por reflujo en pediatría, evaluación del infarto renal agudo. La adquisición de las imágenes dura 15-30 minutos y se realiza a las 3 horas post-inyección.
- Renograma isotópico con DTPA-Tc 99m (IECA/ Basal)
Indicada en el diagnóstico de la hipertensión arterial vasculorrenal. La adquisición de las imágenes dura 20-30 minutos y se realiza a los 30-45 minutos de la administración del IECA e inmediatamente después de la inyección del trazador. En la mayoría de los casos el paciente debe volver otro día para realizar el estudio basal (sin tratamiento previo con IECA).
- Renograma isotópico con/sin diurético
Indicado en el estudio de la función individual de cada riñón, evaluación de la perfusión renal y evaluación de la uropatía obstructiva. Diagnóstico diferencial de obstrucción al flujo de orina contra ectasia funcional. La adquisición de las imágenes dura 30-45 minutos y se realiza inmediatamente después de la inyección del trazador. En la mayoría de ocasiones, durante el estudio se debe inyectar diurético por vía endovenosa (según el protocolo establecido por su especialista).
- Cistogammagrafía indirecta
Para la detección del reflujo vesicoureteral (RVU), en pacientes que preservan la continencia urinaria. La adquisición de las imágenes dura 30-60 minutos y se realiza a las 48-72 horas de la administración del trazador. Después de la micción, se continúa adquiriendo imágenes durante 15-30 minutos.