Fernández Agrafojo Dora
Miopia
És una condició normalment hereditària, que provoca que els objectes es vegin clars de prop i borrosos de lluny. La causa més freqüent és que l'ull és més llarg del que hauria de ser normalment o la còrnia és massa corba, llavors els rajos de llum convergeixen abans d'arribar a la retina, donant lloc a una imatge borrosa.
En la miopia, els rajos de llum convergeixen per davant de la retina, no sobre ella
Hipermetropia
En aquest defecte el rajos de llum convergeixen darrere de la retina ja que l'ull és més curt del que és habitualment o la còrnia massa plana, al contrari que en la miopia, donant lloc a una imatge borrosa principalment d'aprop.
En la hipermetropia, els rajos de llum convergeixen per darrere de la retina
Astigmatisme
Quan algú té astigmatisme significa que la còrnia està més corbada en un eix que en un altre.
Per entendre-ho diríem que la còrnia té més forma de pilota de rugby que no pas de futbol.
Produeix visió borrosa a qualsevol distància, causant una distorsió de la imatge semblant a la dels miralls on et veus més alt, més ample o més prim. Pot presentar-se sola o associada a miopia o hipermetropia.
En l'astigmatisme, les irregularitats en la curvatura fan que les imatges es vegin deformades.
- ¿Cuáles son los riesgos de la operación?
A pesar de los buenos resultados, no se debe frivolizar este tipo de cirugía, ya que, aunque poco frecuentes, existen algunos riesgos. Los más importantes son los deslumbramientos nocturnos, las complicaciones en el momento de levantar la lámina corneal y las hipo o hipercorrecciones. Los deslumbramientos nocturnos son más frecuentes en los pacientes con mucha miopía, pero desde el uso del Zyoptix, que permite mayor calidad visual, han disminuido considerablemente.
- ¿Puede ser necesaria una segunda intervención?
En un 10% de los casos es necesario un retratamiento para corregir el defecto refractivo residual, especialmente en pacientes con más de 5 dioptrías. Esta segunda intervención se debe realizar cuando la graduación es estable, normalmente entre 6 y 12 meses después de la cirugía. Desde el uso de Zyoptix la necesidad de una segunda cirugía en pacientes con miopía alta ha disminuido.
- ¿Qué puede pasar si parpadeo o muevo el ojo durante la intervención?
Durante la intervención los párpados se mantienen con un separador y el movimiento ocular se controla mediante un ordenador que posee el láser.
- ¿Cuánto dura la intervención?
La operación de cada ojo dura aproximadamente unos 10 minutos.
- ¿A partir de qué edad se debe realizar esta cirugía?
Es aconsejable hacerla a partir de los 20 años y en el momento en que la graduación permanezca estable durante al menos 1 año.
- ¿Cuándo se puede comenzar a hacer vida normal?
La recuperación de la visión es muy rápida en las primeras 24 horas permitiendo la incorporación laboral al día siguiente de la cirugía.
- ¿Es posible operar los dos ojos a la vez?
Como no se requiere tapar los ojos y la visión se recupera rápidamente, se suelen operar los dos ojos al mismo tiempo. Aunque si el paciente lo desea se podría realizar en días separados.
- ¿Durante cuánto tiempo antes de la cirugía se ha de interrumpir el uso de lentes de contacto?
Como mínimo 15 días antes aunque, dependiendo del tipo de lentes, este tiempo podría variar.
- ¿Qué precauciones se deben tomar después de la cirugía?
El paciente usará durante los 7 días siguientes colirio con antibiótico y lágrimas artificiales. Estas últimas se prolongarán durante unas semanas.
Está contraindicado frotarse los ojos durante el primer mes de la intervención.
Las actividades deportivas pueden practicarse utilizando protección.
Se evitará el uso de maquillajes durante el primer mes posterior a la cirugía.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Lunes | 10.00 - 15-00 h | 16.00 - 21.00 h |
Martes | 10.00 - 15-00 h | 16.00 - 21.00 h |
Miércoles | 10.00 - 15-00 h | 16.00 - 21.00 h |
Jueves | 10.00 - 15-00 h | 16.00 - 21.00 h |
Viernes | 10.00 - 15-00 h | 16.00 - 21.00 h |