¿Por qué mi hijo se masturba?
¿Qué es la masturbación infantil?
La masturbación es la autoestimulación de los genitales. Se trata de una conducta que hay que considerar como totalmente normal durante la primera infancia. Los más pequeños frotan sus muslos uno contra otro. Un poco más tarde pueden aprender a frotarse contra algún muñeco, el brazo de un sillón, las patas de una mesa etc.
Es frecuente que durante la masturbación el niño o la niña se encuentren ensimismados, acalorados y/o sudorosos, mientras mueven rítmicamente las extremidades.
- ¿Cuál es la causa?
La masturbación esporádica que en algunos casos puede llegar a ser frecuente, en niños preescolares es una conducta considerada normal. Hasta un tercio de los niños y niñas de esta edad descubren la masturbación mientras exploran su cuerpo. La mayoría continúa masturbándose simplemente porque les gusta como una forma de juego con el que obtienen una agradable sensación de relajación. Solo ocasionalmente algunos niños y niñas pueden hacerlo como forma de expresión de un problema emocional.
- ¿Cuándo dejará de hacerlo?
Una vez que el niño ha descubierto que la masturbación le proporciona una sensación agradable, no hay que esperar a que deje de hacerlo de forma inmediata, necesitará su tiempo. Es importante no caer en el antiguo error de pensar "si no se le reprende lo hará abiertamente". Hacia los 5 a 6 años es muy probable que disminuya su frecuencia y desaparezca.Hay que comentarle únicamente que puede hacerlo en su intimidad, bien en su habitación o en un lugar reservado. Cuanta menos importancia le demos antes dejará de hacerlo, esto si, tras confirmar previamente que no exista ninguna causa emocional.
- ¿Puede pasarle algo al niño si se masturba a menudo?
Aparte de la sensación de relajación que le proporcione al niño, no le pasará nada. No le provocará ningún daño corporal o psicológico. Que el niño se masturbe no va a alterar su orientación sexual, no va a hacer que sea promiscuo y, por supuesto, no tiene ninguna relación con la epilepsia ni con ninguna enfermedad mental.
- ¿Qué deben hacer los padres?
Conviene aceptarlo como lo que es: una situación normal. Si consideramos que casi todos los niños más tarde o más temprano se masturban y que lo hacen porque les gusta, no habría que hacer nada, salvo dejar al niño tranquilo: las reprimendas, castigos, etc. suelen tener un efecto negativo, porque fácilmente refuerzan estas conductas.
Un punto importante en niños tímidos o con dificultades de relación social: si cree que la masturbación puede estar relacionada con el aburrimiento, intente mantenerle ocupado jugando con actividades que le atraigan y eduque sus habilidades sociales.