Fernández Agrafojo Dora
¿Qué es la parálisis facial?
Parálisis facial generalmente se refiere a la debilidad de los músculos faciales (a nivel ocular, se paraliza el músculo orbicular, encargado del correcto cierre de los párpados), principalmente como resultado de un daño temporal o permanente del nervio facial.
Causas
Aunque la causa más comúnmente es la parálisis de Bell, en realidad hay muchas causas diferentes, y el tratamiento y el pronóstico varían mucho dependiendo de la causa. (Infecciones virales, extirpación de un neuroma acústico o de un tumor del nervio facial, o cuando se opera sobre la glándula parótida, traumatismos).
Los síntomas oculares pueden variar de persona a persona y varían según el grado de parálisis facial. Estos síntomas pueden incluir , lagoftalmos (cierre incompleto de los parpados), que a su vez puede provocar lesiones corneales por exposición, lagrimeo y ectropión.
Manejo
El manejo es múltiple, es necesaria una adecuada lubricación ocular. Al dormir, puede ser necesario pegar el párpado con cinta adhesiva para que el ojo permanezca cerrado.
Dependiendo de la gravedad de la parálisis facial y el pronóstico, existen opciones quirúrgicas para corregir los problemas médicos y cosméticos, que incluyen:
- Peso del oro o platino del párpado superior.
- Inyecciones de acido hialurónico.
- Cantoplastia.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Lunes | 10.00 - 15-00 h | 16.00 - 21.00 h |
Martes | 10.00 - 15-00 h | 16.00 - 21.00 h |
Miércoles | 10.00 - 15-00 h | 16.00 - 21.00 h |
Jueves | 10.00 - 15-00 h | 16.00 - 21.00 h |
Viernes | 10.00 - 15-00 h | 16.00 - 21.00 h |