Instituto de Neurociencias Teknon
Especialistas en el sistema nervioso central y columna vertebral



Tratamientos y Especialidades
El Instituto de Neurociencias Teknon está especializado en el diagnóstico y tratamiento de patologías complejas que afectan al sistema nervioso central y la columna vertebral, ofreciendo un circuito rápido y ágil para los pacientes. El Instituto de Neurociencias Teknon cuenta con doce unidades funcionales dirigidas por expertos de alta especialización.

En el Instituto de Neurociencias Teknon integramos especialistas de diferentes disciplinas para dar al paciente un diagnóstico y tratamiento que considere todas las aristas.
- Monitorizaciones neurofisiológicas intraoperatoriasPara evitar lesiones del sistema nervioso central y/o periférico, realizamos monitorizaciones en tiempo real, mediante técnicas neurofisiológicas.
- Cirugías cerebrales segurasHemos integrado una serie de procedimientos para realizar cirugías cerebrales con la máxima seguridad y con el mayor control de posibles riesgos.
- Expertos especializados las áreas de la NeurologíaEn el Instituto de Neurociencias contamos con un equipo especializado en las diferentes ramas de la neurología y el sistema nervioso. Por ello, contamos con 12 unidades funcionales, dedicadas al diagnóstico y tratamiento de las patologías asociadas.
- Ablación láser para lesiones y tumoresLa ablación láser es una técnica moderna que permite tratar tumores, lesiones o zonas que generan epilepsia. En Teknon, en algunos casos realizamos procedimientos mixtos combinados con ablación láser.
Blog Salud y Bienestar
- NeurocienciasSi tienes dudas o necesitas más información acerca de patologías asociadas al sistema nervioso central y columna vertebral, contacta con el Instituto de Neurociencias Teknon a través del teléfono directo o solicitando más información aquí abajo.
Los orígenes del dolor en la columna vertebral pueden ser muchos y variará según cada paciente. Por lo mismo, te recomendamos que solicites una cita cuanto antes con el equipo de Neurociencias para que te examinen y, en caso que lo estimen conveniente, te solicitarán pruebas para diagnosticar con precisión. En una lesión vertebral es muy importante detectarla y tratarla cuanto antes, por lo que te recomendamos acudir a un especialista cuanto antes.
Existen muchas tipologías de enfermedades que afectan al sistema nervioso central. Sin embargo, las más comunes son la epilepsia, alzheimer, parkinson, síndrome de Tourette, trastornos del movimiento, esclerosis, cefaleas, patologías neurovasculares, entre otras.
El Alzheimer es detectado y tratado por un neurólogo. La visita médica neurológica debe ir siempre acompañada de una resonancia magnética cerebral y una evaluación neuropsicológica. Si crees que tú o un familiar están presentando síntomas de alzheimer es importante acudir a un neurólogo para detectarlo con anticipación.
Dependiendo de la patología que esté desarrollando el paciente los síntomas podrán variar. Generalmente, y al ser afectaciones al sistema nervioso y columna vertebral, algunos de los síntomas se presentan con sensaciones de mareo o pérdida del equilibrio, dificultad para recordar o pérdida de memoria, sensación de vértigo, hormigueo y problemas de coordinación. Ante alguno de estos síntomas te recomendamos que solicites cita con el equipo de Neurociencias para que identifiquen una posible causa.
Existen diversos tipos de cirugía de la columna que se recomiendan dependiendo de la patología del paciente. Dentro de las cirugías de columna más comunes se pueden encontrar: cirugía para tratar la escoliosis, cirugía de la espalda fallida, cirugía del balance sagital, cirugía e la charnela occípito-cervical, reemplazo de disco artificial, cirugía por la osteoporosis espinal, discectomía, laminectomía, entre otros.
El dolor de cabeza puede afectar la calidad de vida del paciente, teniendo incidencia en su estado de ánimo y descanso nocturno. Existen especialistas en tratar el dolor de cabeza en todos sus niveles, hasta los más complejos donde se requieren de intervenciones quirúrgicas. En Teknon contamos con programas especializados en migrañas, cefaleas en racimos, neuralgia del trigémino, y más.
Dependiendo del grado y tipo de escoliosis (curvatura) que se te haya diagnosticado puede que requieras de un tratamiento u otro. En casos donde la curvatura sea realmente grave y se presente una reducción del espacio dentro del pecho; entonces el médico puede optar por recomendar acudir a una cirugía. En la mayoría de casos no es necesario acudir a una cirugía sino más bien se realiza un tratamiento no quirúrgico donde se acude a inmovilizadores. Si tus molestias son muy altas, te recomendamos que acudas a un equipo especializado en el diagnóstico y tratamiento de los diferentes tipos de escoliosis.
Para pedir cita en el Instituto de Neurociencias, puedes llamar al teléfono 93 290 62 18.
Nuestro horario de atención al público en el Instituto de Neurociencias Teknon es de lunes a jueves, de 09:00-13:30hrs y 15:30-19:30hrs. Viernes de 09:00 a 14 horas.
También, puedes escribir un correo a neurociencia.tkn@quironsalud.es
Si tienes claridad de la especialidad te recomendamos solicitar una cita previa.
Las pruebas diagnósticas son indicadas por los especialistas médicos. Si tu médico ya te ha indicado el tipo de prueba que debes realizar, entonces debes solicitar una cita para tu prueba en nuestro centro.
También, si lo prefieres, puedes solicitar cita previa a través de los teléfonos 93 290 62 90 / 900 301 013 o escribiendo un correo a programacion@cmteknon.com

Nos encantaría saber de ti. Nuestro equipo está a vuestra entera disposición
Centro Médico Teknon
Carrer de Vilana, 12, 08022 Barcelona
Horario
Abierto 24 horas
Teléfonos
932 906 200
900 301 013