

 Ginecología y ObstetriciaCentro Médico Teknon Ginecología y ObstetriciaCentro Médico Teknon
 Ginecología y ObstetriciaCentro Médico Teknon Ginecología y ObstetriciaCentro Médico Teknon
 Ginecología y ObstetriciaCentro Médico Teknon Ginecología y ObstetriciaCentro Médico Teknon
 Ginecología y ObstetriciaCentro Médico Teknon Ginecología y ObstetriciaCentro Médico Teknon
 Ginecología y ObstetriciaCentro Médico Teknon Ginecología y ObstetriciaCentro Médico Teknon
Grupo para el Estudio y Tratamiento de la Endometriosis (G.E.T.E.)
Los objetivos del Grupo para el Estudio y Tratamiento de la Endometriosis (G.E.T.E.) se basan en ofrecer a las mujeres las posibilidades de:
- Una investigación clínica para el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis con unos criterios individualizados según la edad, factores de riesgo, la sintomatología, el deseo de fertilidad, etc., de la paciente.
- Proporcionar las técnicas de fecundación asistida necesarias y el posterior seguimiento de aquellas pacientes afectas de esterilidad. Aplicar los procedimientos de una cirugía mínimamente invasiva y conservadora, mediante laparoscopia combinada con los tratamientos médicos pertinentes.
- Ofrecer información y soporte a todas las mujeres que lo requieran y en especial a las que padecen endometriosis.
- Puesta en marcha de campañas y programas en los medios de comunicación para informar a la población sobre esta enfermedad, creando conciencia de las ventajas de un diagnóstico precoz.
¿Quiénes lo forman?
El grupo integra a personal sanitario: ginecólogos, cirujanos, internistas, digestólogos, psicólogos, enfermeras, etc., cuya actuación profesional se basa en programas multidisciplinarios elaborados y llevados a la práctica en equipo.
De este modo, se garantiza la superespecialización y una medicina del más alto nivel profesional a la vez que quedan cubiertas las necesidades fundamentales de esta enfermedad como son la cirugía endoscópica, las técnicas de fecundación asistida "in vitro", diagnóstico por imagen y psicoterapia de apoyo.
¿Dónde se encuentra?
El grupo está ubicado en la Clínica Ginecológica de los Consultorios de Centro Médico Teknon. Cuenta, entre otras, con la Unidad de Endoscopia Ginecológica y otra de Esterilidad, equipadas con tecnología de vanguardia.
- ¿Qué es la endometriosis? - La endometriosis es un proceso benigno que se caracteriza por la presencia y proliferación del tejido endometrial, que normalmente se halla dentro del útero o en otras zonas distintas fuera de esta misma cavidad. - En Estados Unidos padecen la enfermedad unos 12 millones de mujeres de todas las razas. Esta alteración es una de las más estudiadas e investigadas en todo el mundo, lo que ha dado lugar hasta el momento a unos 4.500 artículos. A pesar de este gran interés académico todavía existen importantes lagunas en el conocimiento de esta enigmática enfermedad. 
- En el transcurso del tiempo, las recomendaciones para el tratamiento de la endometriosis han variado de forma importante. Desde los clásicos calmantes y anti-inflamatorios, pasando por la histerectomía radical con exéresis de ambos ovarios, hacia un tratamiento médico-quirúrgico más conservador, basado en la cirugía mínimamente invasiva por video-laparoscopia, intentando mantener los ovarios siempre que sea posible, puesto que es la fuente de feminidad por excelencia. Quitar los ovarios a una mujer joven es reducirla a un estado de menopausia. - Las distintas maneras de sufrir la endometriosis hace que las mujeres de modo individual y mediante consulta con su ginecólogo decidan la terapéutica más adecuada a su caso. 
- Más información¿Sabías que...? - La endometriosis es la causa más importante de esterilidad en la mujer.
- El 15 % de mujeres en edad fértil padecen una endometriosis.
- Se calcula que el 30 - 50 % de mujeres con endometriosis son estériles.
- Solo la laparoscopia puede diagnosticar con seguridad la endometriosis.
- La endometriosis afecta por igual a mujeres adultas y adolescentes de todas las razas y condición social.
- La endometriosis profunda puede impedir el coito, por el dolor resultante.
- La endometriosis es causa de una distorsión emocional severa por el impacto que produce en la vida de la mujer.
- El tratamiento quirúrgico de elección es mediante vídeo-laparoscopia.
- La causa exacta de la endometriosis es desconocida.
- Existe una predisposición genética familiar a la enfermedad.
- La mayoría de mujeres presentan "menstruación retrógrada", pero no todas desencadenan una endometriosis.
- La idea de que el embarazo cura la endometriosis es un antiguo mito.
- La endometriosis puede dar lugar a una sensación de permanente fatiga.
- Las mujeres afectadas de endometriosis padecen mayores problemas alérgicos.
- La endometriosis es una enfermedad benigna, sin embargo, tiene una capacidad de diseminación y destrucción igual que un cáncer, por lo que se le llama "cáncer benigno".
 



























































 
 